Planta de espinaca: propiedades beneficiosas y contraindicaciones. Cuáles son los beneficios de las espinacas para el organismo y cómo prepararlas y conservarlas para el invierno.

Planta de espinaca: propiedades beneficiosas y contraindicaciones.
Categorías: Plantas

La espinaca es una planta tan interesante que o te encanta comerla o, por el contrario, no la aceptas de ninguna forma: ¡aquí no hay término medio! A pesar de la ambigüedad de las preferencias gustativas entre las personas, es un producto muy saludable que puede y debe consumirse en cualquier forma.

Ingredientes:

Compuesto

Las espinacas contienen vitaminas C, A, B1, B2, PP, P, E, D2, K y varios otros minerales. ¡Y además es muy rico en yodo! Se recomienda principalmente para personas que tienen problemas de salud asociados al sistema nervioso, agotamiento, anemia, anemia, hipertensión, diabetes, gastritis, enterocolitis, etc. Las espinacas son uno de los diez alimentos más saludables del mundo!!! Si no te gustan las espinacas, esto es algo en lo que debes pensar.

Historia de las espinacas

Espinaca

La historia del cultivo de una planta como la espinaca se remonta a la antigua Grecia. De allí no emigró a Europa hasta la Edad Media. Se interesaron especialmente por esta cultura en España. Allí se cultivaba en tierras del monasterio. Las espinacas no llegaron a Rusia hasta el siglo XVIII.

Hoy en día, las espinacas silvestres se pueden encontrar en Asia Central, en el Cáucaso, en las extensiones turcomanas y afganas.Valoramos especialmente las espinacas en los países árabes, donde se consumen en cualquier forma: frescas o secas.

Los beneficios de las espinacas para el organismo.

Los beneficios de las espinacas para el organismo.

Y no en vano esta cultura es tan valorada allí. Porque el contenido de proteínas de las espinacas es tan alto que sólo los guisantes y las judías verdes pueden competir con él. También contiene una gran cantidad de antioxidantes. Se trata de sustancias que detienen el desarrollo de células cancerosas. Por lo tanto, en los tiempos modernos, las espinacas se ofrecen como un método universal no convencional para combatir el desarrollo de tumores malignos y en el tratamiento de la enfermedad por radiación.

Además, las espinacas limpian muy bien los intestinos, ya que contienen una gran cantidad de fibra gruesa y fibra en sus hojas. Este es un excelente remedio para quienes quieren perder peso. Además, previene la formación de celulitis por su alto contenido en hierro.

También se recomienda a los pacientes cardíacos para fortalecer el músculo cardíaco y las paredes de los vasos sanguíneos.

Las espinacas también afectan el estado de la piel, frenando la aparición de arrugas y manteniéndola joven durante mucho tiempo, así como de los dientes, las uñas y el cabello, que se vuelven suaves y esponjosos. Además, los médicos dicen que consumir espinacas mejora la visión.

Como puede ver, esto es simplemente una panacea para todo. Al mismo tiempo, las espinacas son muy bajas en calorías, por lo que se pueden consumir en cualquier cantidad y con cualquier peso corporal. 100 g de espinacas contienen unas 22 kcal.

Contraindicaciones y daños de las espinacas.

Contraindicaciones y daños de las espinacas.

Incluso el producto más saludable puede ser perjudicial si se utiliza incorrectamente, y las espinacas no son una excepción. Debido al ácido oxálico que contienen las espinacas, las espinacas están contraindicadas para personas con urolitiasis, nefritis y otros problemas renales y del tracto urinario.Las espinacas también son dañinas para las personas que padecen gota y enfermedades del hígado, las vías biliares y el duodeno.

Consejo útil: las hojas tiernas de espinaca contienen mucho menos ácido oxálico y se pueden comer con moderación, incluso con los problemas anteriores.

Espinacas en el huerto

Foto de : Espinacas en el jardín

Coma espinacas frescas en verano y prepárelas para el invierno, teniendo en cuenta que hay muchas opciones: puede encurtirlas y preservar, e incluso simplemente congelarlo en el congelador.


Recomendamos leer:

Cómo almacenar adecuadamente el pollo