Beneficios y daños para la salud de los tomates. Propiedades, descripción, características y contenido calórico del tomate. ¿Qué vitaminas hay en los tomates?
La patria del tomate es América del Sur, la primera mención del fruto rojo, familiar para todos los habitantes de Rusia desde la infancia, se remonta a la época de los aztecas. En Europa, los tomates se familiarizaron con los tomates en el siglo XVI; la verdura no llegó a Rusia hasta el siglo XVIII.
La planta de tomate pertenece a la familia de las solanáceas, hay especies anuales y perennes, el fruto es una baya, a la que popularmente se le llama tomate.
Contenido
Composición y contenido calórico del producto.

Foto: tomates.
El tomate contiene unas 20 kcal por cada 100 gramos de producto fresco. Más del 90% del tomate se compone de agua, el resto son carbohidratos, proteínas y grasas. Además, los tomates contienen: azúcares saludables, fibra, pectina, sales minerales, ácidos orgánicos, almidón, además de numerosas vitaminas (K, B, C, etc.) y minerales (potasio, magnesio, fósforo, hierro, yodo y otros). ).
Los beneficios de los tomates.
Los tomates están recomendados para el consumo de todas las personas que padecen enfermedades cardíacas y vasculares, hipertensión arterial y niveles excesivos de colesterol en sangre.
Los tomates contienen una gran cantidad de componentes que son antagonistas de las células cancerosas, por lo que una verdura madura es una excelente prevención de tumores malignos.
El tomate mejora la composición de la sangre y fortalece el sistema inmunológico.
El consumo regular de tomates permite mejorar la digestión y solucionar muchos problemas gastrointestinales.
Los tomates saturan el organismo con una gran cantidad de minerales y vitaminas, a la vez que son un producto dietético y bajo en calorías.
Daño de los tomates
No hay ninguna razón para llamar dañino a este producto. Hay varios grupos de personas que deberían evitar comer tomates. En primer lugar, se trata de personas alérgicas a los tomates. En segundo lugar, se trata de pacientes con enfermedades gastrointestinales en fase aguda, por ejemplo, gastritis, úlceras. En tercer lugar, para algunas enfermedades renales, conviene limitar el consumo de tomates.
¿Cómo comer tomates?
El tomate es uno de los pocos productos alimenticios cuyos beneficios aumentan tras el tratamiento térmico. Los tomates se comen crudos, se utilizan para preparar tomate y pasta de tomate, además de jugo, se encurten, se hornean, se guisan, incluso se secan y se congelan. Puedes hacer puré de sopa, ensalada, salsa y otros platos con tomates.
¿Como guardar?
La principal forma de preparar tomates para el invierno es enlatar. La verdura se enrolla entera, en forma de ensaladas, además de tomates y jugo.