Los beneficios y daños de los limones. Propiedades, composición y beneficios del limón para el cuerpo y adelgazamiento.

Los beneficios y daños de los limones.
Categorías: frutas

El limón es una fruta cítrica popular. Se considera que el sudeste asiático es la cuna del limón. Hoy en día, el limón se cultiva en países con climas tropicales y subtropicales.

Ingredientes:

El abanico de propiedades beneficiosas del limón es amplio. Los limones no sólo se comen, sino que también se utilizan en la fabricación de cosméticos, productos farmacéuticos y bebidas alcohólicas.

limones

De la pulpa de limón se obtienen ácido cítrico y jugo de limón concentrado. El aceite esencial se obtiene de la piel de limón, por 1 kg del cual se utilizan unos 3000 limones.

Los limones contienen muchos elementos alcalinos, ácidos orgánicos, azúcar, vitaminas A, B, C, fitoncidas, sustancias nitrogenadas, sales de potasio y cobre.

El jugo de limón recién exprimido contiene aproximadamente el 33% del requerimiento diario de vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico y previene los resfriados. Pero durante el almacenamiento prolongado y la exposición al aire, la mayor parte se destruye.

limones

La vitamina P (citrino), contenida en el limón, ayuda con la inflamación del cerebro, la fragilidad de los vasos sanguíneos, la fatiga y la debilidad. En combinación con la vitamina C, aumentan las reacciones redox en el cuerpo y también fortalecen las paredes de los vasos sanguíneos. Recomendado para la aterosclerosis.

Cabe recordar que cuando se congelan las frutas se pierde vitamina P.

limones

El limón contiene sustancias pectínicas que eliminan los metales pesados ​​del organismo.El potasio orgánico del limón tiene un efecto positivo sobre el sistema cardiovascular y los riñones.

El limón es un excelente agente bactericida, su efecto se extiende a 12 tipos de bacterias. Si estás resfriado, debes beber infusión de hierbas con una rodaja de limón. Las hojas de limón se utilizan como antipirético.

El efecto multifuncional del limón se extiende también a los procesos digestivos. El limón reduce la acidez del estómago, promueve la eliminación activa de toxinas de los intestinos y mejora la función hepática. Un excelente laxante natural es agregar yema cruda al jugo de un limón y luego mezclar con un vaso de jugo de naranja.

El limón es un excelente antiséptico.

limones

Foto: limones en una rama.

El limón actúa como tónico, si tienes falta de sueño, una rodaja de limón es suficiente para animarte y sentirte bien.

El limón es bueno para el organismo y para adelgazar, agua tibia con una rodaja de limón entre comidas calmará la sensación de hambre.

El aroma cítrico es popular en aromaterapia, mejora el estado de ánimo, tonifica el sistema nervioso e inspira.

Prácticamente no hay ningún daño por el uso de limones. No se deben consumir limones si se tiene úlcera péptica, además, en algunos casos los limones provocan reacciones alérgicas.

El limón es más que beneficioso para el organismo, y es recomendable que tu dieta diaria no esté completa sin un curandero natural: el limón.


Recomendamos leer:

Cómo almacenar adecuadamente el pollo