Los beneficios de los albaricoques y posibles daños. ¿Qué vitaminas hay en los albaricoques? Historia, descripción y características.
El albaricoque es un árbol frutal perteneciente al género de las ciruelas, familia de las rosas. El fruto del árbol es el albaricoque, un fruto con semillas de color amarillo anaranjado brillante, pulpa suave y jugosa y sabor agridulce.
Según los datos obtenidos por los historiadores, Armenia se considera el lugar de origen de los albaricoques. Las semillas de la planta se encontraron en estratos que se remontan a más de 5 mil años antes de Cristo. Los antiguos persas estuvieron entre los primeros que aprendieron a secar los albaricoques y a comercializarlos en todos los rincones de la tierra accesibles en aquella época. Así, el mundo conoció los orejones.
Contenido
Contenido calórico y composición del albaricoque.

Foto: albaricoques en una rama.
Los albaricoques frescos contienen 41 kcal por 100 gramos de producto. El fruto maduro contiene: fibra, pectinas, azúcares saludables, ácidos orgánicos, licopeno, taninos, vitaminas A, C, E y algunas otras, además de potasio, magnesio, hierro, yodo, fósforo, etc.
Propiedades beneficiosas del albaricoque maduro.
— la fruta es útil para prevenir la deficiencia de vitamina A, así como la deficiencia de potasio, magnesio y hierro en el organismo;
— el albaricoque es útil para los problemas digestivos, incluidos el estreñimiento y la colitis, y para el metabolismo deficiente;
— los frutos maduros tienen un suave efecto diurético y tienen un efecto beneficioso sobre la función renal;
- el albaricoque puede mejorar las funciones del páncreas;
— las frutas maduras son útiles para consumir después de enfermedades graves, operaciones como agente reconstituyente, y la fruta también es extremadamente útil para los niños;
- debido a la presencia de un poderoso antioxidante natural, el betacaroteno, el albaricoque tiene un fuerte efecto anticancerígeno, bloqueando el crecimiento de cualquier tumor;
— el consumo regular de albaricoques tiene un efecto positivo no sólo en el estado físico sino también mental de una persona.
¿Cómo utilizar?
Los albaricoques se pueden comer frescos o secos, y también se pueden hacer jugos con estas frutas saludables y jugosas.
Los frutos se utilizan para elaborar mermeladas, compotas, confituras, gelatinas e incluso vodka.
Las semillas de albaricoque se utilizan ampliamente en cosmetología.
¿Qué daño pueden causar los albaricoques al organismo?
Los albaricoques son ricos en azúcar, por lo que las personas con diabetes deben calcular la ingesta de frutas estrictamente de acuerdo con la cantidad permitida de dulces por día.
Cómo conservar frutas para uso futuro.
Mermelada, mermelada, mermelada, compota, mermelada: esta no es una lista completa de formas de conservar los albaricoques. Pero secar, es decir, convertir la fruta en orejones, es la forma más común, sencilla y fiable de conservar las propiedades beneficiosas de los albaricoques durante mucho tiempo.