Cómo secar adecuadamente la salvia: métodos de secado en casa.
La salvia (salvia) se utiliza tanto con fines medicinales como culinarios. El método de secado que elijas depende de para qué necesitas la salvia.
La salvia se cosecha a principios del verano, cuando apenas comienza a florecer, hasta el otoño. Es durante la floración cuando la concentración de aceites esenciales en la planta alcanza su punto máximo.
Corta los tallos por completo, esto facilita su transporte y clasificación en casa. Trate de no recoger plantas contaminadas. Por supuesto, los tallos de salvia se pueden lavar, pero no es aconsejable.
Secar la salvia de forma natural
Este método de secado es adecuado para fines médicos, donde se utiliza la planta entera, flores, tallos y hojas. Ate los tallos de salvia en pequeños manojos y cuelgue las flores en un área seca y ventilada.
Los aceites esenciales de salvia son muy volátiles, así que después de secarlos, coloque manojos de hierba seca en una caja de cartón y guárdelos en un lugar seco a temperatura ambiente. Muele sólo la cantidad de hierba que necesitas en este momento.
Secar salvia para hacer condimentos.
El secado acelerado permite conservar mejor el aroma de la planta, con la única salvedad de que la temperatura de secado no debe superar los 35-40 grados centígrados. Si su secadora eléctrica tiene ese modo, continúe.
Para condimentar necesitas las hojas de salvia inferiores y más grandes.
Quítalas, lávalas y sécalas con un paño, o sécalas suavemente con una toalla de papel, pero no las presiones, de lo contrario puedes dañar la estructura de la hoja, el aceite esencial comenzará a desprenderse y muy rápidamente. la hoja perderá su aroma. Coloque una capa de hojas en una bandeja de secado y controle el proceso de secado para que las hojas no se sequen.
Muele las hojas secas de salvia en una licuadora o molinillo de café y colócalas en un frasco con tapa hermética.
La salvia tiene muchos usos. Para saber cómo y dónde se puede utilizar, mire el vídeo: