Cómo recolectar y secar adecuadamente la caléndula para el invierno: cosechar caléndula en casa
La caléndula sin pretensiones suele decorar las casas de verano. Sin embargo, muchas personas plantan esta planta anual de la familia Asteraceae no sólo con fines decorativos, sino también para poder preparar materias primas medicinales para el invierno. Cosechar caléndula no es una tarea difícil, pero requiere el cumplimiento de algunas reglas que ayudarán a preservar todas las propiedades curativas de esta hierba.
Contenido
Como y cuando recolectar caléndula.
Los botones florales de caléndula se recolectan con fines médicos y cosméticos. Sin embargo, en las preparaciones farmacéuticas también se puede encontrar caléndula con la adición de hojas y tallos. Esto se hace principalmente para ahorrar materias primas medicinales, ya que son las inflorescencias las que tienen propiedades verdaderamente medicinales. Para preparar materias primas de alta calidad en casa, es mejor recolectar flores.
Las materias primas se recolectan durante el período de floración de la planta. En el caso de la caléndula, es bastante largo y dura desde mediados de junio hasta septiembre. Es importante recolectar inflorescencias fuertes que acaban de florecer.
La recogida se realiza en tiempo seco y soleado, preferiblemente más cerca del almuerzo. Esto se debe a que durante estas horas el rocío desaparecerá por completo incluso de las plantas que se encuentran a la sombra.
Los cogollos se cortan con unas tijeras afiladas o se arrancan a mano.Es importante no dañar la canasta arrancando la flor desde la base. Es mejor no llevar flores contaminadas o dañadas, ya que está estrictamente prohibido lavar las materias primas antes de secarlas.
Debe recolectar la caléndula en un recipiente con un fondo ancho y, cuando el recipiente esté lleno hasta un máximo de 4 a 5 centímetros, enviar las cestas de flores a secar. En términos de tiempo, es necesario comenzar a secar a más tardar 4 horas después de la recolección.
Mire el video del canal “Medicina Tradicional Alternativa” - Caléndula: propiedades, aplicación, contraindicaciones.
Cómo secar la caléndula
Lo mejor es secar las inflorescencias de forma natural, colocándolas en una sola capa sobre hojas de papel limpio o sobre rejillas. Está estrictamente prohibido utilizar hojas de periódico como ropa de cama, ya que la tinta de impresión es bastante tóxica.
El lugar de secado debe ser cálido, seco y bien protegido de la exposición al sol. También es necesario cuidar una buena ventilación de la habitación. Es conveniente utilizar áticos y terrazas para secar preparaciones medicinales.
Durante los primeros tres días, es necesario voltear los cogollos una vez al día. Si el secado se realiza sobre rejillas o mallas, entonces se puede omitir este paso.
El tiempo total de secado al aire es de aproximadamente 1,5 semanas.
Si las condiciones climáticas no permiten que la caléndula se seque de forma natural, un moderno secador de frutas y verduras puede acudir al rescate. La caléndula se coloca en las rejillas de la secadora y el dispositivo se enciende en el modo "Secado de hierbas" con una temperatura de calentamiento de 40 grados. Si su secadora no tiene termostato y su temperatura de secado es mucho más alta que este valor, entonces no será posible secar las materias primas de manera eficiente, conservando la máxima cantidad de sustancias útiles.
El uso de una estufa de gas también es muy indeseable, ya que esta unidad no permite un control estricto de la temperatura.
Cómo determinar la preparación
Las flores de caléndula bien secas, cuando se exprimen, se desmoronan en migajas grandes. Si frotar la hierba entre los dedos provoca que se convierta en polvo, esto indica que los cogollos están demasiado secos.
Cómo almacenar caléndula
Las materias primas medicinales secas se almacenan en habitaciones secas y, preferiblemente, frescas. Los contenedores deben proteger de forma fiable el césped de la luz solar. Pueden ser cajas de cartón o tarros de cristal oscuro.
La caléndula conserva todas sus propiedades beneficiosas durante 1 año, siempre que se almacene correctamente.