Hongo Chaga: reglas para recolectar y secar abedul chaga - cosechar chaga en casa
Los chaga (hongos de abedul) son pequeños crecimientos en árboles de hoja caduca. Se pueden encontrar setas en árboles como el aliso, el arce o el serbal, pero sólo el abedul chaga tiene propiedades medicinales únicas. Los beneficios de estos crecimientos son innegables. Desde la antigüedad, los curanderos tradicionales los han utilizado para tratar diversas enfermedades, incluidas las neoplasias malignas. Además, a partir de chaga se preparan tinturas, decocciones o simplemente se preparan en té. En este artículo hablaremos sobre cómo recolectar y secar adecuadamente la chaga para el invierno.
Contenido
Cómo y cuándo recolectar chaga.
Se cree que el chaga de abedul se puede recolectar durante todo el año, pero en verano esto es problemático debido a la masa de hojas, lo que dificulta encontrar chaga, y en invierno, debido a los profundos ventisqueros. Los curanderos tradicionales afirman que el chaga concentra la máxima cantidad de sustancias útiles en primavera, antes de que florezca la vegetación, o en otoño, después de que hayan caído las hojas.
Mire el video del canal “¡Salud - Vida!” — Propiedades y usos beneficiosos del Chaga
Para cortar chaga de un árbol, debes armarte con un cuchillo grueso y afilado o un hacha pequeña. Los crecimientos útiles se adhieren con bastante fuerza al tronco, lo que hace que el procedimiento de recolección de chaga requiera bastante mano de obra.
Es necesario distinguir el hongo de abedul del crecimiento de plagas del hongo de yesca. Chaga siempre tiene una forma irregular y color negro. El hongo de yesca tiene forma de pezuña y se diferencia del chaga en tonos más claros. Al mismo tiempo, se puede separar manualmente del tronco de abedul sin mucho esfuerzo.
No debes recolectar chaga de árboles muertos o crecimientos ubicados cerca del suelo. Se cree que el producto más útil se encuentra lo más cerca posible de la copa del árbol.
También es mejor recolectar chaga en bosques de abedules y no en árboles solitarios. Se cree que los hongos ubicados en los abedules en una "empresa" contienen sustancias mucho más útiles.
Preparando chaga para secar.
Las materias primas recolectadas deben prepararse de la siguiente manera:
- se golpean trozos de chaga con un cuchillo afilado, eliminando la parte ligera y suelta que estuvo en contacto con la madera;
- con un hacha, retire la dura corteza negra que cubre la parte superior de la chaga;
- la parte interior marrón se corta en trozos de no más de 3 a 5 centímetros de diámetro.
Mire el vídeo del canal “Tactical+” sobre la recolección, el corte y la elaboración adecuados de chaga de abedul.
Cómo secar el hongo de abedul
La forma principal y más correcta de secar chaga es de forma natural, sin el uso de dispositivos de calefacción especiales.
Las piezas preparadas se colocan en una pequeña capa sobre papel y se colocan en una habitación seca y bien ventilada. Además, es importante proteger las materias primas de la luz solar directa.
En verano, la chaga se puede secar en las terrazas o debajo de un dosel, y en invierno se puede colocar en los alféizares de las ventanas, protegidos del sol, no lejos de los radiadores de calefacción. El tiempo de secado natural es de 2 a 3 semanas.
También puedes secar chaga en el horno.El tiempo de secado se reduce a 8-10 horas, pero persiste el riesgo de perder algunos de los nutrientes. El horno se calienta a una temperatura máxima de 50 grados y la puerta se mantiene entreabierta.
Las secadoras eléctricas modernas también pueden hacer frente a la tarea de secar rápidamente el chaga de abedul. Para hacer esto, la unidad se calienta a una temperatura de 40 grados y las materias primas se secan durante 7 a 8 horas, reorganizando periódicamente las bandejas en lugares para un secado más uniforme.
Cómo almacenar chaga
Las materias primas secas pueden conservar sus propiedades beneficiosas durante dos años. Esto sólo es posible si se almacena correctamente. Chaga se coloca en bolsas de papel o cajas de cartón. No se pueden almacenar hongos medicinales en recipientes con tapas bien cerradas, ya que el chaga debe "respirar".