Pomelo: daños y propiedades beneficiosas. ¿Cuáles son los beneficios del pomelo para el organismo de hombres y mujeres?
El sabor agridulce, ácido y sorprendentemente refrescante del pomelo resulta un poco desconcertante cuando lo pruebas por primera vez. Y luego puedes simplemente "enamorarte" de él, como el chocolate. Pero, además de su sabor y aroma inusuales, también es un depósito de vitaminas, minerales, aminoácidos y otras sustancias útiles.
Contenido
Sobre pomelo

Foto de : Pomelo.
El pomelo es un fruto cítrico resultante del cruce de una naranja y un pomelo. El fruto no se encuentra en la naturaleza. La primera mención del pomelo se encontró en 1750 en los trabajos del botánico Griffiths Hughes como una “fruta prohibida”, ya que el científico afirmó que Eva no probó una manzana, sino este cítrico en particular. Y el nombre actual de pomelo comenzó a usarse en 1814 en Jamaica. La fruta se ha generalizado desde finales del siglo XIX.
Los frutos de pomelo crecen en árboles de hoja perenne de hasta 12 m de altura y se encuentran en varias variedades. La fruta pesa alrededor de medio kilogramo y el contenido calórico es de sólo 29 kcal/100 g.
El pomelo contiene:
- betacaroteno A;
- vitaminas B1, C (hay más vitamina C en esta fruta que en el limón), D, P;
- fructosa, glucosa, sacarosa – hasta un 7%;
- sales minerales;
- Ácidos orgánicos;
- sustancias pectínicas;
- aceite esencial;
- fitoncidas;
- glucósido naringina (de ahí el amargor).
Características beneficiosas
Enumeremos las propiedades beneficiosas del pomelo:
1) reduce el riesgo de cáncer debido a la presencia de licopeno en el carotenoide;
2) fortalecer el sistema inmunológico, restaurar la fuerza del cuerpo y aumentar el tono gracias al glucósido naringina;
3) los glucósidos ayudan en la prevención de la arteriosclerosis;
4) ayuda con los trastornos hepáticos;
5) reducir la presión arterial;
6) mejora de la digestión y absorción de proteínas, lo que favorece la pérdida de peso. Además, el amargor del pomelo tiene un buen efecto sobre el tracto gastrointestinal en algunos procesos no inflamatorios;
7) el jugo tiene un efecto colerético y ayuda con el estreñimiento.
Daño de la toronja
El daño es bastante condicional. Pero aún:
1) la fruta tiene propiedades alergénicas, por lo que debe introducirse en la dieta por primera vez (tanto en niños como en adultos) con precaución;
2) con úlceras gastrointestinales, gastritis, colitis, colitis, enteritis, nefritis aguda, hepatitis, colecistitis, acidez estomacal frecuente, no se recomienda consumir pomelo, ya que el jugo puede irritar las paredes del tracto gastrointestinal y contribuir a una actividad colerética excesiva innecesaria. ;
3) no se puede comer pomelo y al mismo tiempo tomar medicamentos para bajar la presión arterial, ya que las sustancias contenidas en la fruta evitan que las enzimas descompongan el medicamento.
Y en general, el consumo excesivo de cualquier cosa no es beneficioso.
Pomelo para el cuerpo de mujeres y hombres.
El pomelo se recomienda a las mujeres embarazadas para aumentar la vitalidad, fortalecer la fuerza, aliviar la fatiga y también después del parto para recuperarse. Las mascarillas se preparan con pomelo y son especialmente útiles para pieles grasas. El jugo también se añade a los champús para cabello graso.
El pomelo se recomienda para los hombres por sus propiedades antiescleróticas.Además, estos cítricos ayudan a mantener la libido y la potencia.
El pomelo quema grasas y ¿es posible comer pomelo por la noche?
¿La toronja quema grasa? Los científicos no están de acuerdo aquí. Sin embargo, como ya hemos escrito, la fruta favorece la digestión y la absorción de proteínas. Es por esto que el pomelo es sumamente eficaz en dietas de adelgazamiento.
¿Se puede comer pomelo por la noche? Poder. Esto no garantiza en absoluto una figura esbelta, pero ayuda a saciar el hambre y a dormir tranquilo. Puedes comer media fruta con un trozo de pechuga de pollo en lugar de tu cena habitual; de esta forma el cuerpo recibirá las proteínas necesarias y saciará el hambre.
Cómo utilizar pomelos
Básicamente, el pomelo se come fresco. Se conserva bien y durante mucho tiempo. También elaboran frutas confitadas, aceites esenciales, elaboran mermeladas y conservas, preparan jugos y licores.
¡Come pomelos, disfruta de su sabor y mantente saludable!